lunes, 9 de abril de 2018

Publicidad en Redes Sociales

Publicidad Digital - Presencia en redes sociales

La comunicación en las redes sociales ha modificado la manera en que los Centros Educativos, interactúan con sus alumnos actuales, egresados y potenciales alumnos a futuro, así como con su personal docente y administrativo, con los medio de comunicación, con los padres de familia y con la sociedad en general.

En este sentido la publicidad en Internet ha incorporado nuevas plataformas y oportunidades de negocio para las empresas y marcas, existen muchos tipos de soportes publicitarios, pero en internet el más usado según los últimos estudios es la publicidad en medios sociales.

Las principales ventajas de usar anuncios en redes sociales son:

  • Con poca inversión es posible un gran impacto en el público. El coste por cada clic es muy bajo comparado con otros formatos publicitarios. En la publicidad de búsqueda lo más probable es que dure unas semanas, sin embargo en las redes puede ser inmediato o unos cuantos días.
  • Se tienen más medios para segmentar y encontrar el público objetivo, ya que se pueden crear campañas específicas dependiendo de datos demográficos y socio-demográficos, como sexo, edad, intereses, experiencia nivel educativo, etc.
  • Las redes sociales nos ofrecen una mayor flexibilidad de formatos de anuncios. Puede ser visual, escrito, vídeos o anuncios de textos simples y la mayoría de ellos se muestran en los mismos espacios en que interactúan los usuarios.
  • El seguimiento mediante informes de cómo avanza su campaña publicitaria o las visitas que ha recibido. Esto le ayudará a evaluar resultados y conocer a sus seguidores más fieles, para poder hacer ajustes de configuración o mejorar en campañas futuras.


Ahora que ya conocemos las ventajas, vamos a conocer en qué plataformas podemos publicitar nuestros productos y servicios: Facebook, Twitter, Instagram, Linked In, Youtube



Facebook

Los anuncios que más destacan son las historias patrocinadas o anuncios relevantes. Los anuncios pueden enlazar con páginas web, eventos o aplicaciones. Los anunciantes pueden patrocinar su actividad más relevante para sus negocios y asegurarse qué haya más personas que lo ven. La red social nos ofrece hasta nueve tipos de anuncios diferentes según los objetivos que busquemos en nuestra estrategia y amplias opciones de segmentación de la audiencia.

Twitter

Cuenta con cinco tipos de formatos a la hora de cómo anunciarse: "Interacciones con tweets" para llegar a más personas y generar conversaciones, "Clics en el sitio web o conversiones" para tratar de generar tráfico y ventas en una web, "Instalación de Apps e interacciones con Apps", para dinamizar la promoción y descarga de apps móviles, "Seguidores" para tratar de aumentar tu comunidad y "Clientes potenciales" para captar correos electrónicos de personas que se interesen por tu oferta, inscripciones a eventos, etc.
Permite crear y verificar hasta 15 variaciones del mismo anuncio, seleccionar al público, establecer un presupuesto diario y una puja sobre cuánto se está dispuesto a pagar por clic.

Instagram

Permite promocionar imágenes para alcanzar una mayor audiencia, los anunciantes podrán colocar publicidad entre foto y foto de tus amigos, de momento los tipos son más reducidos y está en continúa evolución pareciéndose cada vez más en formatos y opciones de segmentación a los anuncios en Facebook.

Linked In

Linkedin es una red social que a diferencia de otras como facebook, twitter, tuenti o myspace esta especialmente orientada hacia perfiles profesionales.  El principal objetivo de Linkedin es poner en contacto a diferentes profesionales de cualquier sector, permite generar negocios y ampliar contactos profesionales.

  • Permite generar oportunidades de negocio.
  • Contactar directamente con profesionales y líderes de nuestro sector.
  • Recomendar a tus contactos (y ser recomendado).
  • Intercambiar opiniones, participar en debates y foros.
  • Encontrar proveedores, clientes y empleados.
  • Promocionar tus productos o servicios.
  • Ver estadísticas sobre las visitas a tu perfil.
  • Realizar Networking y obtener tráfico hacia tu web o blog.
  • Publicar ofertas de empleo.
  • Adquirir nuevos conocimientos a través de otros profesionales.
  • Interconectar con otras redes sociales o con nuestro blog.
  • Publicar eventos como cursos, seminarios, conferencias…

Youtube

El canal de vídeo por excelencia no suele ser de las más utilizadas por las compañías y es muy importante tener en cuenta las ventajas de YouTube para conseguir mejores resultados.

  • Se puede llegar a más público
  • Es responsive
  • es parte de Google
  • Es fácil posicionarse dentro de la plataforma
  • es el segundo buscador más utilizado
  • El contenido de YouTube es audiovisual
  • El contenido audiovisual es muy atractivo
  • YouTube permite la interacción con los usuarios
  • Vídeos para empresa con storytelling
  • Colaboraciones con youtubers e influencers


Cada una de estas redes te permite diferentes tipos de segmentación, por lo que mejora la optimización de nuestro presupuesto ajustándolo a la audiencia que más nos interesa. Así Facebook permite encontrar clientes en un radio cercano a nuestro establecimiento, filtrar por todos los datos demográficos que proporcionan los usuarios, además puedes hacer segmentos de audiencia en base a su comportamiento en la red social, Twitter, segmenta geográficamente por países palabras clave y usuarios, y al igual que Facebook permite personalización de audiencias. En Linkedin podemos segmentar por ámbito geográfico y también por todos los campos de perfiles laborales y demográficos de las biografías de los usuarios.

Estas Redes no sólo deben ser vistas como un entretenimiento sino también como una forma más de poder llevar tu negocio más lejos. Si aún no has hecho hueco en tu planificación de negocio a las redes sociales, ponte manos a la obra, verás cómo esta nueva forma de anunciarte te permite llevar a cabo un mejor análisis tanto de su público objetivo como de sus resultados, con una mejor focalización y por supuesto mejor rendimiento general.

En NGS Sistemas tenemos amplia experiencia en publicidad en redes sociales y campañas publicitarias.
Trabajamos para medianas y grandes empresas así como para dependencias de gobierno y campañas políticas . 

Nuestras campañas pueden ir acompañadas de community managers de tiempo parcial, medio o completo y escucha social con un avanzado software de métrica de reputación. En realidad, más que campañas en redes, son estrategias completas en Internet.

Contamos con metodologías de monitoreo de reputación  para medir volumen, influencia y sentimiento de todo lo que sucede alrededor de una marca, un nombre, un producto o una persona. Será posible conocer lo que se dice sobre su marca en redes sociales y desarrollar un plan de comunicación para acercarnos más a su mercado meta. 

Diseñamos, lanzamos, administramos y optimizamos campañas de marketing mediante publicidad pagada, entre las más populares:

  • Anuncios pagados en Facebook
  • Retargeting
  • Campañas a audiencias específicas
  • Historias patrocinadas
  • Posteos patrocinados
  • Anuncios de oferta patrocinada
  • Anuncios de Post Patrocinado
  • … muchas más…


Nos adecuamos a su presupuesto y diseñamos campañas en Internet acordes a sus necesidades

Administración de Campañas en Facebook
Es común que las empresas no tengan los recursos de tiempo ni gente, para mantener una campaña de Facebook continuamente operada y actualizada y es por eso que recurren a nuestros servicios de contenido que pueden incluir diferentes alcances dependiendo de su necesidad, algunos casos pueden ser:

El cliente escribe un texto largo – nosotros lo segmentamos, optimizamos y publicamos periódicamente
El cliente nos da fuentes de referencia – nosotros escribimos, ilustramos, segmentamos y publicamos.
Además de publicar contenido, el cliente nos pide que conversemos con su comunidad de acuerdo a un protocolo de temas, respuestas y escalamientos.
Aceleramos los resultados de las campañas de contenidos con campañas de publicidad en Facebook.
Dependiendo de las necesidades, diseñamos campañas en Facebook con diferentes grados de involucramiento.

Un Equipo Profesional Desarrolla sus Campañas 
Si desea que su presencia en redes sociales alcance a un gran público de alta calidad, posicione su marca en los medios sociales y genere resultados positivos, especialmente mediante campañas en Facebook,  contáctenos 044 55 5332-9086

jueves, 5 de abril de 2018

Curso de Cableado


MODULO 4 DEL DIPLOMADO DE REDES


El curso que impartimos en NGS Sistemas está basado en las normas internacionales y es multifabricante y multiorganismo, es decir, se tocan aspectos generales y estándares para todos los fabricantes y las diferencias que hay entre ellas. 

Al concluir tu capacitación podrás aplicar para el examen de certificación de cualquier fabricante y recibirás la Certificación DC-3 de Competencias de Habilidades Laborales.

Existen diferentes fabricantes de equipo especializado para el cableado estructurado como son Panduit, Belden, Seimons, Hubbell, 3m, BTicino, Systimax entre otros, los cuales certifican de acuerdo a sus propias normas y estas mismas se basan en las normas de organismos como ANSI (American National Standards Institute), ISO 9001 (International Organization for Standarization) , EIA (Electronic Industries Alliance) y TIA (Advancing Global Comunnications) ; también existen diferentes organismos que regulan las normas sobre el cableado Estructurado. Este tipo de normas y estandares son muy parecidos.





CABLEADO ESTRUCTURADO - NORMAS E IMPLEMENTACIÓN

Temario

1. Instalación.
1.1. Introducción a Sistemas de Cableado.
1.1.1. Sistemas de Cableado.
1.1.2. Estándares que regulan al Cableado Estructurado.
1.1.3. Definición de elementos de los estándares.
1.1.4. Tipos de cables y categorías de pares trenzados.
1.1.5. Construcción de pares trenzado y explicar la diferencia entre cable UTP y cable blindado.
1.1.6. Terminología asociada a desempeño de la Fibra Óptica.
1.1.7. Tipos de Fibra Óptica, aplicaciones y desempeño de Fibra Óptica.
1.1.8. Listado de partes y construcción de cables Fibra Óptica.
1.1.9. Tipos de cable, conectores y especificaciones de distancia según las Normas TIA/EIA e ISO.
1.2. ROUGH-IN
1.2.1. Definición Rough-in, Herramientas y documentación necesario para realizar el Rough-in.
1.2.2. Descripción de métodos y material para realzar Rough-in en canalizaciones Horizontales.
1.2.3. Descripción de métodos y material para realzar Rough-in adentro del cuarto de telecomunicaciones y cuarto de equipos
1.2.4. Descripción de métodos y material para realzar Rough-in en canalizaciones Backbone.
1.3. Instalación de Cableado
1.3.1. Recomendaciones de Normas para la instalación de pares trenzados y practicas comunes.
1.3.2. Recomendaciones de Normas para la instalación de Fibra Óptica y practicas comunes.
1.3.3. Consideraciones en la instalación para la canalización Horizontal y Backbone.
1.4. Terminación de pares trenzados
1.4.1. Código de Colores y esquemas de terminación de pares trenzados.
2. Diseño
2.1. Introducción de conceptos de integración de sistemas.
2.1.1. Conceptos y términos de Sistemas de Integración
2.2. Principios de diseño de sistemas de Cableado.
2.2.1. Proceso de diseño
2.2.2. Elementos importantes del diseño del sistema de cableado
2.3. Sistema de Cableado Estructurado.
2.3.1. Revisión de Estándares.
2.3.2. Revisión de parámetros, especificaciones y guías de diseño.
2.4. Garantías del Cableado Estructurado de acuerdo a los fabricantes.


GRUPOS

Si tienes un grupo de seis o mas personas se puede impartir el curso de forma personalizada en tu compañía o escuela, entre semana en horario vespertino o intensivo.

Si tu localidad es fuera de la Ciudad de México se requiere un mínimo de 10 personas por capacitar en el mismo curso previo acuerdo de las condiciones.

​¿Quieres vender el curso en tu empresa, escuela o en tu localidad o contratarnos para que NGS Sistemas lo imparta? Llámanos y te propondremos varias alternativas .


CONTACTO

Pide informes por WhatsApp o llama 
044-55-5332-9086

También puedes escribirnos a: 
soportengs@outlook.com

Curso Soporte Técnico


MODULO 1 DEL DIPLOMADO DE SOPORTE TECNICO

CURSO DE SOPORTE BÁSICO A COMPUTADORAS 


OBJETIVO

En este curso se explican paso a paso el armado y puesta a punto de una computadora de escritorio, instalación y conexión de dispositivos, proporcionando datos técnicos que deben de conocer los participantes para evitar daños a sus equipos por desconocimiento de ciertos puntos básicos, la instalación del Sistema operativo, instalación de programas, instalación de drivers para hacer funcionar los dispositivos, la instalación de una Red y todo lo necesario para dejar funcionando su computadora nueva.




¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO?

Este curso esta dirigido a todos aquellos que quieran adentrarse en la reparación de equipo de computo y no cuenten con experiencia.  Se explica las diferentes partes de una computadora como son el disco duro y los tipos de disco disponibles, la Tarjeta madre y sus partes, memoria RAM, Puertos USB, VGA, LPT, COM, HDMI, PS/2, Slots de expansión PCI, PCI Express, Slots de Memoria, para que sirven los otros tipos de Slots.


REQUISITOS

El participante deberá de manejar términos básicos en el lenguaje de computo, así como la operación y manejo de Windows 7, 8 o 10 


DESARROLLO DEL CURSO

El participante aprenderá paso a paso como ensamblar una computadora, conectar el panel frontal de tu gabinete a la tarjeta madre, la configuracion de los USB frontales, los tipos de procesadores y zócalos que se usan, los tipos de memoria que deben llevar, fabricantes de tarjetas madre y todo lo relacionado con el ensamble.

Se te llevara de la mano para que puedas instalar y configurar tu computadora de escritorio o Laptop. Desde como hacer que inicie tu computadora desde el CD de instalacion de Windows hasta la instalacion de los Drivers de cada dispositivo que tengas en la computadora. 

Aspectos que se cubren:

  1. Configuracion basica del Setup        
  2. Crear particiones
  3. Cargando archivos de Windows        
  4. Instalacion de Drivers
  5. Agregar y quitar programas              
  6. Configurar usuarios
  7. Configurar Service Packs                  
  8. Solucion de problemas


Aqui te explicamos los fundamentos de redes, que es una topologia, que es una IP, que es un DNS, que es un DHCP, que es un switch, un Router, para que sirven, como armar cables, como configurar redes inalambricas, instalacion de los drivers de las tarjetas de red, fallas y soluciones en las redes inalambricas y toda la informacion que se necesita para comprender una red y hacerla funcionar en un grupo de trabajo.


Temario

  • Procesadores
  • Instalación de la RAM
  • Motherboards (Chipsets, slots, circuitos)
  • Instalación de un Disco Duro
  • Instalación de CD y DVD
  • Diferentes tipos de RAM
  • Dar de alta en el Setup
  • Configuraciones de arranque
  • Limitaciones de los BIOS
  • Imágenes
  • Clonación
  • Particionar.
  • Formateo rápido y normal
  • Instalación del sistema operativo
  • Instalación de aplicaciones
  • Instalación de Drivers

Prácticas a Realizar en el Curso:

  • Ensamble y desensamble de una computadora
  • Conexión completa de panel frontal a Motherboard
  • Instalación completa de disco duro
  • Instalación de Sistema Operativo
  • Clonación de un disco duro
  • Instalación de Drivers
  • Instalación de Antivirus
  • Ponchado de cables de red
  • Pruebas de cableado
  • Instalación de una red punto a punto

GRUPOS

Si tienes un grupo de seis o mas personas se puede impartir el curso de forma personalizada en tu compañía o escuela, entre semana en horario vespertino o intensivo.

Si tu localidad es fuera de la Ciudad de México se requiere un mínimo de 10 personas por capacitar en el mismo curso previo acuerdo de las condiciones.

​¿Quieres vender el curso en tu empresa, escuela o en tu localidad o contratarnos para que NGS Sistemas lo imparta? Llámanos y te propondremos varias alternativas .


CONTACTO

Pide informes por Whatsapp o llama   
044-55-5332-9086

También puedes escribirnos a: 
soportengs@outlook.com

viernes, 23 de marzo de 2018

Remote Support

IT Help Desk Services & Support For Your Business

Our IT help desk services are comprised of professional, Mexico-based IT Techs. We offer high-quality business IT support desk and remote network monitoring services – every hour of every day.


Much more than a traditional support desk, NGS IT help desk services provide our customers with professional and immediate help desk support without the costly overheard. Our IT help desk services are available 24x7x365 via phone, email, web or chat.

Our IT Help Desk Support utilizes the Dataprise Continuous Process Improvement (CPI) model which is based on the industry standard Information Technology Infrastructure Library (ITIL) Continuous Service Improvement framework. As an integral part of IT help desk services- also known as helpdesk support - our CPI model is adaptable to the specific needs of your organization and its employees. 



NGS offers three unique IT help desk services and helpdesk support options for organizations of all sizes requiring a full- or part-time support desk, an application or customer service desk, or a comprehensive technical service resource center. These IT help desk services include:

  • 24x7 Support365® IT Help Desk Support: Truly unlimited 24x7 live IT Help Desk services are available in our Support365® plans. Our IT Help Desk is staffed around the clock with certified technical network team is available to provide you with immediate assistance
  • Outsourced Help Desk: We know how to run a busy help desk. And we are confident that we can run yours.  An outsourced help desk keeps your business running smoothly. Dataprise can provide a full or part-time outsourced help desk service, application support center or service desk for your own employees or organizational needs. Free up valuable resources with our outsourced help desk services.
  • Private Labeled Help Desk: Whether your customers need technical, product, or application support, the Dataprise IT Help Desk support service can be branded and tailored to meet your specific requirements.
Comprehensive IT Service Desk Solutions Keep Organizations Winning with IT
Dataprise offers many comprehensive business IT services for small businesses, medium-size businesses, and large requiring full or part-time support desk services, application helpdesk support, customer service desk, or full-blown technical service resource centers. No matter what type of service help desk functions you need, we can provide you with a complete and custom turnkey solution to meet your specific needs. 


Much more than a traditional IT help desk, the NGS IT Support & Service Desk is staffed with Mexico-based IT professionals, available to you 24x7x365. Our IT help desk services provides efficient solutions to deliver immediate support to our customers — and our customer’s customers. We deliver IT comprehensive IT consultancy services to businesses of any size with 24 hour help desk support available year-round. 

Ready to discover how Dataprise's IT Help Desk Services can give you a competitive advantage?

Give us a call 52 1 55 5332 -9086
or write
soportengs@outlook.com

miércoles, 29 de noviembre de 2017

NGS Call Center

Optimize performance and reduce costs by up to 50% with our Call Center in Mexico!

Mexico call centerOutsourcing to nearshore locations can prove to reduce your call center costs drastically, even up to 50% off of U.S. rates! Our Call Center in Mexico offers a unique benefit that most other nearshore locations can’t; close proximity to the USA! When you partner with an outsource call center, it’s imperative that you are capable of visiting the call center to help optimize performance and to provide initial and ongoing training for the call center agents. Mexico is easily accessible by a quick plane trip or by automobile, making it one of the best options for your company for ease of travel.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Staff Retreats

Without corporate retreats, you are like a football team that never huddles, never practices, never plans and does not hold training camps.


How cohesive and harmonious are the Teams in Compucom? Does staff share a unified vision? Are employees on board with the systems Compucom has in place? Do they know they have a voice in the Company? Would you say Compucom has soul?
To ensure the growth and profitability of the Company, we must continuously re-evaluate our goals, business model, plan of attack and focus. But that isn’t all we have to think about. Ultimately, the company will not grow well—meaning both profitably and with a happy, connected staff—if employees cannot recharge, if they are not inspired or if they have hit competence thresholds that leave them unable to deliver at a new level of business complexity, size or performance. Similarly, the “game plan”—the company’s infrastructure, systems and processes—must be regularly reviewed and updated to enable employees to succeed.
Our staff is a team. And the team consists of people in a variety of skilled positions needed to conduct business and deliver the brand promise. If Compucom is to thrive, economically and as a social group, it is vital to bring staff along with it at every stage, addressing the inevitable gaps that open up between people and corporate vision. Off-site staff retreats offer an invaluable opportunity for the whole team to pause, step back from their everyday duties of working “in the business” and gain enough perspective to reflect “on the business” in constructive ways. A successful retreat will not only sharpen the focus and clarify priorities; it will boost staff morale and benefit the bottom line.

Staff Retreats: Why, Who and When?
Why. Even with good leaders, high-quality staff and an intelligent game plan, a company immersed entirely in the minute-to-minute operations of its business will not achieve its highest potential. Even when profitable, it will limp along carrying quiet symptoms of dysfunction.
By pausing the operations and taking some uninterrupted time to develop staff cohesion; to reflect on changes needed to handle current business and market conditions; and to secure 100% buy-in from employees on key aspects of the business, you are acting in the best interests of both your customers and your staff.
Who. Corporate retreats are relevant for emerging businesses and veteran companies alike. They are not reserved for larger corporations with cash reserves or for senior management; even mom-and-pop businesses can benefit from them. Many top-performing companies schedule mini leader retreats quarterly and more involved staff retreats annually. However, the smaller your company, the more important a corporate retreat is to your success—and the simpler it will be to block off time away from your daily operations.
When. Proactive retreats are the best kind, but in reality, it is often some kind of challenge that ignites companies to recognize the need for on-the-business reflection. Retreats become more obviously valuable opportunities for getting everyone on the same page when a new business launch is imminent; when extra employees need to be integrated to handle growth; or when staff skills must be upgraded in order to achieve key business goals. In times of challenge or crisis, retreats become inevitable. Business plateaus, heavy staff turnover, shifting markets, new competition and, yes, the changes that come with successful growth all demand big-picture attention and all-staff integration.
Plan. We suggest the creation of a monthly Retreat for any one in the company that feels like relaxing and taking the advantage of being part of such a great company as Compucom is. In the best interest we would like to offer the organization and coordination of groups of  46 people going camping or just relax in the various places Mexico offers. All this at a minimum cost, with high quality service and all trips with a traveler insurance.
We honestly believe this is an extra benefit and that employees will be happy with such an opportunity to relax, this will be reflected in having long lasting employees and happier ones too.

sábado, 21 de octubre de 2017

Reglamento Locutores


REGLAMENTO DE LOCUTORES 


Estimados compañeros Locutores: Les pedimos que lean atentamente este reglamento y por supuesto que lo cumplan a cabalidad.


  1. Compañero Locutor, debes entrar al Hangouts en la sala de chat a notificar tu llegada 10 minutos antes de su hora de transmision, notificar al Locutor que entra los temas y saludos que quedaron pendientes para que nuestros radio escuchas esten satisfechos de nuestro servicio.
  2. Como Locutor al estar transmitiendo debe de estar desde la sala y con el Hangouts de la radio o el personal abierto.
  3. Cada Locutor tiene que estar promoviendo en la sala del chat, la radio y el Hangouts en todo momento y pendiente del usuario que entra para darle el saludo correspondiente y la bienvenida que se merece.
  4. Acudir a las reuniones que se les convoque a tiempo, con 5 minutos de anticipacion porque ellas son importantes para todos.0
  5. Despedirse 5 minutos antes para pasar la radio puntual al colega, es primordial que respete la hora de entrada del colega.
  6. Debe entrar a la sala de chat a saludar y conversar con los compaхro y con el usuario oyente.
  7. El Locutor que no pueda transmitir en su hora debe avisar: a hugo, marjorie o victor, para poder cubrir su horario.
  8. Gustavo es el coordinador de los horarios de NGS RADIO, asi que el debe tener sus contactos de Hangouts o Whatsapp personales para cualquier eventualidad que pueda surgir.
  9. Todos los Locutores debemos tener los datos de contacto de los demás compañeros registrado en nuestras cuentas.
  10. El Locutor tendrá derecho a banear a quien falte respeto en sala . Mas antes hagan 2 advertencias en sala y en la tercera se viene el baneo, y solo el que banea puede quitar el baneo
  11. Los Locutores, velarán por el orden y el buen comportamiento de los visitantes a la sala de chat de la radio.
  12. El Locutor que falte 3 veces consecutivas sin avisar a Hugo, Marjorie, Victor o Gustavo automáticamente queda fuera de NGS RADIO como Locutor.
  13. Si el Locutor que llega 20 minutos despues de su hora de transmision perdera su horario de transmitir, quedara el Locutor que esta en los controles si es que puede hacerlo a no ser que el colega se lo de.
  14. Si el Locutor cae o tiene que reinicar su maquina, se le da un tiempo prudencial, si demora, el Locutor que sigue puede tomar la radio, o cualquier Locutor que en ese momento se encuentre en sala,pero debera pasar de vuelta la radio al colega que cumple su horario en ese momento hasta que termine su transmision.
  15. Por ahora asignamos maximo 3 dias a la semana por una hora de transmision, , si en el futuro se necesita usar mas dias se asignarď de acuerdo a su desempeя espero que comprendan, y no se molesten, pues si se fijan hay Locutores que solo tienen 1 dia.
  16. Si la radio es robada de Locutor de turno o este se cayo por mal funcionamiento del sistema, el Locutor que logro recuperarla, debera pasar al colega inmediatamente de vuelta los controles al que estaba transmitiendo sin demora alguna (eso es innegociable
  17. Si por motivos personales no quieren seguir transmitiendo para NGS RADIO, les rogamos tengan a bien comunicar a cualquiera de los directivos de ser posible con cinco dias de antelacion , a fin de poder buscar un reemplazo o ajustar todos los horarios, para que la radio quede cubierta a toda hora.
  18. Queda terminantemente prohibido que otra persona ajena al proyecto haga cualquier tipo de transmision en la radio, ni tener acceso al sam con los datos de configuracion de la radio. 

Es muy importante que seamos responsables en el compromiso asumido, asi que les pedimos que si no pueden cumplir con el compromiso asumido tengan a bien comunicar a los responsables por favor

Nuestra radio no puede quedar botada en ningun momento, asi que el Locutor saliente debe de esperar al entrante o en su efecto comunicar a los responsables de la radio para que estos puedan cubrir el horario.

Gracias amigos por seguir estas normas en pro de un agradable ambiente de trabajo y tambien gracias por el tiempo que nos dedican en la radio.


miércoles, 18 de octubre de 2017

Consideraciones Radio

Consideraciones Para participar en NGS RADIO

Tu participación no implica ningún pago de honorarios pues es trabajo voluntario y tampoco se te cobra por el uso del Streaming de los Servidores ni de las instalaciones.

Escoger por lo menos un día de transmisión (De lunes a Domingo)

Determinar el horario que te conviene (Aceptar que cada programa dura por lo menos 1 hr) ver horarios disponibles.

Determinar el tipo de programa (Musical, de Noticias, de Deportes, de Farándula, etc, etc)

Defiinir tipo de programacion (en vivo, tipo podcast, entrevistas, noticias etc) y darle formato (Pregunta si no sabes a que nos referimos).

Determinar si transmitiras desde nuestras instalaciones o via remota (En caso de transmision remota verificar que cuentas con lo necesario, nosotros te ayudamos)

Asignar un nombre a tu programa

Notificar como nos referiremos a ti durante la transmisión (Nombre real o  Apodo o Alias)

Aceptar el reglamento de Locutores

Avisarnos si necesitas algún tipo de capacitación que se te dará de forma gratuita.

Planificar fecha de inicio

martes, 17 de octubre de 2017

NGS Radio


¿Te gustaría ser locutor de NGS Radio?

¿Te gustaría hacer un programa de radio pero nunca has hablado delante de un micro o nunca has usado una mesa de mezclas? No importa! Solo necesitas tener ganas de llevar a cabo tu proyecto radiofónico y nosotros te daremos la formación práctica que necesitas.

No puedes desplazarte a nuestras instalaciones para transmitir? No importa! puedes transmitir desde tu casa.
Así que si quieres hacer realidad tu programa de radio ya no tienes excusas.


¿Qué necesitas?


  • Responsabilidad
  • Actitud
  • Ganas
  • Facilidad de palabra
  • Tener tu propia computadora
  • Tener conexión a internet

¿Que opciones hay?


Existen 3 modalidades en las que puedes participar:
  1. Programa en vivo con microfono abierto
  2. Programa pre-grabado tipo Podcast
  3. Dj solo con listas de reproducción

¿Desde dónde se transmite el programa?


Tenemos base en Bulevard Popocatepetl N°52 en Pirules Tlalnepantla Estado de México, donde contamos con el equipo necesario para transmitir nuestra señal.

Pero la tecnología actual permite que puedas transmitir desde tu propio domicilio solo utlizando una computadora con micrófono y el software correspondiente que en nuestro caso es Sam Broadcaster

¿Qua pasa si no sé nada de la tecnología necesaria para transmitir por Internet?


Nosotros te ayudamos pues es verdaderamente fácil aprender ya que solo son unos cuantos pasos a seguir y estarás transmitiendo en menos tiempo del que te imaginas.



ENVIANOS TU IDEA Y SE PARTE DE NUESTRO EQUIPO


Ponte en contacto con nosotros al correo soportengs@outlook.com contándonos el proyecto y plasmando tu idea en el formulario siguiente: https://goo.gl/tcGnHQ 

También puedes llamar a los teléfonos.
7090-1672  /  7090-1673  /  55-5332-9086  /  55-6451-3921

Nosotros te contactaremos en las próximas 72 horas hábiles

¿Qué esperas? miles de oídos están esperando oir tu voz.


Mientras te comunicas escucha nuestra estación: https://tunein.com/radio/NGS-radio-s182951/



lunes, 16 de octubre de 2017

Tolantongo


EXCURSIÓN A TOLANTONGO



Las Grutas de Tolantongo es el lugar ideal para relajarte en las pozas de aguas termales, descubrir sus grutas y dejarte sorprender por el hermoso color turquesa del agua del río. No lo pienses más y anótate para nuestra excursión a este maravilloso lugar.

Lo mejor que puedes hacer para visitar este lugar es ir entre amigos, relajado en un camión turístico como el que hemos contratado para este viaje. 

¿Qué necesito para disfrutar mejor las Grutas de Tolantongo?


Para que la pases increíble recuerda llevar lo siguiente:
  • Dinero en efectivo
  • Cámara fotográfica
  • Traje de baño
  • Zapatos acuáticos, que puedes conseguir en el súper o ahí mismo. Te recomendamos comprarlos antes de tu viaje porque a nosotros nos parecieron algo caros en la zona. Créeme que los vas a necesitar, así podrás caminar mejor en las pozas o grutas y evitar algún resbalón.
  • Una linterna resistente al agua para que puedas explorar las grutas.
  • Funda sumergible para tu celular.
  • Toalla.
  • Suéter o chamarra abrigadora ya que por las tardes y noches baja mucho la temperatura.
Si quieres ahorrar en comida puedes llevar tus propios alimentos.

Para ir de un lugar a otro hay que subir o bajar muchos escalones que tal vez sea difícil, molesto o complicado para personas de la tercera edad, personas con molestias en articulaciones o que estén en silla de ruedas. Tómalo en cuenta.

Los horarios de las diferentes zonas naturales, tiendas y restaurantes son:

  • La taquilla da servicio a partir de las 6:00 a.m. a las 10 p.m.
  • El horario de las Grutas y Balneario es de 8:00 a.m. a 5 p.m.
  • Disfruta de las pozas desde las 8:00 a.m. hasta las 6 p.m.
  • Restaurantes, Cocinas y Tiendas de Abarrotes de 8:00 a.m. a 9:00 p.m.
  • Los atractivos naturales permanecen cerrados durante la noche.

¿Qué no hay o no está permitido en Tolantongo?

  • No hay Wi-Fi.
  • No aceptan tarjeta de crédito, ni de débito
  • No hay cajeros.
  • No hay buena cobertura de compañías telefónicas, la única red de celular que hay es Telcel.
  • No se permite el acceso con mascotas.
  • No se permite poner música a partir de las 23:00 horas.
  • No se permite el acceso con alimentos y/o bebidas a las pozas, las grutas y el túnel.

Gastos Generales


Te recomendamos llevar efectivo suficiente porque no reciben tarjetas de crédito, ni de débito. El pueblo de Ixmiquilpan es el más “cercano” con cajeros, queda a casi hora y media aproximadamente, evita algún contra tiempo. La entrada tiene un costo de $140 por persona, por día independientemente pero no te preocupes pues ya está incluido en el costo de la excursión.

Los niños menores de 5 años no pagan entrada. Mayores de 5 años pagan entrada completa.
Adultos mayores con credencial de INAPAM reciben un descuento del 50% sólo en su boleto de entrada.

El boleto incluye el acceso a: las Pozas, las Grutas, el Río, el Túnel, a la Zona de Camping, al Sendero, Puente Colgante y a todas las Albercas. También podrás hacer uso de sanitarios, regaderas, vestidores, servicio médico (que sólo hay los fines de semana) y seguridad. Tiene una validez de 8:00 a.m. a las 8:00 p.m. 

El boleto de entrada no incluye hospedaje, alimentos, etc.

Puedes rentar sillas a $10 pesos por pieza y/o mesas a $20 pesos por cada una que ocupes.

En el caso de que necesites guardar cosas puedes rentar un locker por $100 pesos ($50 pesos cuesta el locker, más $50 que se quedan como depósito, estos se te devolverán al entregar la llave cuando lo desocupes).

¿Dónde Dormir?


Puedes acampar sin ningún costo siempre y cuando lleves tu tienda de campaña. En caso de que no, no te preocupes ahí mismo rentan equipo de camping. El costo de una tienda de campaña para 4 personas es de $100 pesos, para 8 personas $180 pesos y de 10 personas $250 pesos. También hay venta de cobijas, colchoneta, rollo de leña, colchón inflable, alcayatas y clavos para tienda de campaña.

O también tienes la opción de hospedarte en alguno de los hoteles que hay, son 4 con diferentes tipos de habitaciones y costos. Te recomendamos llegar entre las 7 y 9 a.m. para que tengas más posibilidad de encontrar habitación, recuerda que no hacen reservaciones.

Los hoteles son:

  • Paraíso Escondido: abre todos los días y está cerca de las pozas.
  • La Gruta: abre todos los días y queda cerca del túnel, el río y las grutas.
  • El Molanguito: abre todos los días pero está lejos de todos los atractivos.
  • La Huerta: abre sólo en fines de semana y tiene cerca el sendero.

Los cuartos cuentan con baño privado y la temperatura del agua tanto de la regadera como la del lavabo es la de las pozas, te puedes bañar sin problema porque no es agua fría. No tiene T.V., ni Wi-Fi.

Hacen la limpieza todos los días, el único ruido que hay es de los demás huéspedes pero fuera de eso está bien el hotel y el servicio.

Relájate en las pozas de aguas termales.


La zona favorita de todos los visitantes son las pozas y así tiene que ser pues la temperatura del agua te invita a pasar horas adentro de ella y contemplar la belleza de paisaje que tienes enfrente de ti.

Hay varias zonas con pozas, todas con aguas termales y con un horario específico que te sugerimos respetar para no tener problemas con el personal de seguridad del lugar.

La idea es que te relajes, disfrutes del agüita caliente y te olvides de todos tus problemas. Estar ahí es realmente maravilloso, no tenemos las palabras exactas para hacerte sentir lo que vivimos, mejor compruébalo tú mismo ven con nosotros!

Descubre sus grutas y el túnel.


Para llegar a las grutas hay que bajar a la siguiente parte del parque pero  no te preocupes, hay combis que te llevan de un hotel a otro a bajo costo, pregunta por los horarios y en dónde hacen parada. Recuerda llevar tu boleto de entrada para que te den acceso y tu linterna resistente al agua.

También está la opción de bajar por el Sendero que tal vez te lleve algo de tiempo pero caminar entre la naturaleza te hará bien, además de que seguramente podrás tomar unas fotos increíbles. Procura caminar por la mañana o tarde, antes de que se haga de noche.

Al llegar a las grutas te vas a asombrar con la caída de la cascada y la temperatura del agua. Evita llevar  cosas de valor u objetos personales a esta zona pues no hay quien cuide y tampoco puedes ingresar a la gruta con ellas.

No olvides tus zapatos acuáticos porque las sandalias o crocs es muy fácil perderlas con la fuerza de la corriente del río.

Una vez dentro de la gruta con mucho cuidado entra a explorar más a fondo y descubre el chorro que alimenta a toda la cascada, al principioda algo de miedo y nervios porque la corriente es fuerte pero hay una cuerda de la que te puedes ir agarrando hasta estar de pie y poder caminar con cuidado.

Nada en el Río Tolantongo.


Te enamorarás del color del agua del río pero más de su temperatura. Nadar ahí es otra cosa, el agua está templada, limpia y el río está dividido como en albercas naturales donde si no sabes nadar puedes estar tranquilo porque no es profundo, puedes estar de pie y ahí los niños se divierten en grande.

Si vas a acampar a la orilla del río, te suplicamos que recojas toda tu basura, no laves tu ropa o pertenencias en el río, trata de mantenerlo limpio para que más personas lo disfruten como tú.

Para meterte a nadar hay zonas donde hay costalitos apilados que sirven como escalera para que sea más fácil ingresar al río pero puedes hacerlo desde cualquier parte, siempre y cuando esté permitido y con mucho cuidado para que no te resbales y te golpees con alguna piedra. No olvides tus zapatos acuáticos, los vas a necesitar.

¿Dónde comer?


Opciones de lugares para comer no te van a faltar, cada hotel cuenta con su propio restaurante, además de que hay cocinas económicas cercanas a las zonas de interés. También hay tiendas de abarrotes que venden comida rápida como tortas, hotdogs, sopas instantáneas etc.


Restaurantes:


El Paraíso es un restaurante que te recomendamos ampliamente. La comida es buena pero debes de ser paciente porque si se llena el servicio es un poco lento, fuera de eso todo bien.

El Huamúchil se encuentra en la planta baja del Hotel la Gruta, y aquí te sugerimos probar los chilaquiles para el desayuno, están riquísimos.

Las Palomas está a un costado del Hotel La Gruta.


Cocinas Económicas:


Fonda El Paraíso está cerca de la zona de camping, ahí venden unos sopes riquísimos y muy baratos. Cada orden de 3 tiene un costo de $40 pesos.

El Paraje está cerca de las Grutas por si te da hambre estando por allá, ya sabes en dónde comer.

La Huerta es buena opción si te da hambre después de nadar mucho rato en el río.

El Malecón también está a un costado del río.

Cocina El Huamúchil es la más nueva donde podrás comer sabroso y económico, está cerca del río.

Detalles del Viaje


Salida: Sábado 02 de Diciembre 9:00 am  Edificio de Compucom
Regreso: Domingo 03 de Diciembre 8:00 pm  Edificio de Compucom
Duración: 2 Días
Tipo de transporte: Autobús con capacidad para 46 personas

El costo incluye:
  • Transporte de ida y vuelta
  • Seguro de viajero
  • Boletos de entrada para los dos días
  • Acceso al área de acampar

Costo de la Excursión  $700 p/p

Vamos a disfrutar de este hermoso paisaje natural en las pozas, río y gruta!!!


Aquí un video del lugar




viernes, 6 de octubre de 2017

ITPV Punto de Venta

En NGS Sistemas ponemos a su alcance este software para el control de su negocio así como accesorios para terminales de Punto de Venta como impresoras térmicas, lectores de codigos de barra, cajones de dinero, computadoras, pantallas Touch, cámaras de seguridad y Mucho más.

Este programa cuenta con una interfase intuitiva  y muy amigable asi como la capacidad de emitir amplios reportes de ventas e inventarios detallados,manejo de monedero electrónico y otras opciones.

Le brindamos un sólido soporte que le dejará satisfecho y con la tranquilidad de que siempre contará con tecnicos que le asesoraran cuando asi lo requiera. Le podemos ayudar a cargar sus bases de datos y generar sus inventarios primarios.